EFAS y SECOT unidos para transformar el mundo rural
Contenido
Un convenio que impulsa educación, emprendimiento y mentoría
SECOT Madrid ha firmado un convenio de colaboración con las Escuelas Familiares Agrarias (EFAS) de Castilla-La Mancha y Madrid, instituciones educativas de referencia en formación profesional dual y secundaria en el medio rural. Con este acuerdo, ambas organizaciones refuerzan su compromiso con la educación, el emprendimiento y el desarrollo sostenible, especialmente en zonas rurales de España.

El acuerdo fue suscrito por Rubén García Codesido, presidente de la Delegación de SECOT en Madrid, y por Pedro Barahona Oviedo, director general de EFAS Castilla-La Mancha y Madrid.
Formación y asesoramiento para el mundo rural a través de EFAS
Gracias a esta colaboración, los voluntarios sénior de SECOT pondrán a disposición de los alumnos de las EFAS su experiencia y conocimientos para:
- Desarrollar programas de mentoría y orientación profesional.
- Acompañar a jóvenes en la definición de su futuro académico y laboral.
- Crear espacios intergeneracionales de aprendizaje mutuo entre séniors y estudiantes.
Este enfoque fomenta la transmisión de valores, experiencias y competencias, generando un impacto positivo tanto en los jóvenes como en las comunidades rurales donde viven.
Empoderamiento de la mujer rural
El convenio contempla también la puesta en marcha de acciones específicas dirigidas a mujeres del ámbito rural. El objetivo es potenciar su participación activa en el desarrollo económico y social de sus entornos, aumentar su visibilidad y favorecer su autonomía profesional.
El papel de las EFAS en el medio rural
Las Escuelas Familiares Agrarias (EFAS), declaradas de Utilidad Pública, han desarrollado una importante labor durante décadas en la formación de jóvenes y adultos en el medio rural. Su misión principal es proporcionar herramientas y recursos para que sean las propias comunidades quienes transformen y dinamicen su territorio.
Un futuro inclusivo y sostenible
Este acuerdo no solo fortalece la relación entre SECOT y las EFAS, sino que abre nuevas oportunidades para jóvenes, mujeres y comunidades rurales. La colaboración es un paso firme hacia la creación de un futuro más inclusivo, sostenible y lleno de posibilidades.
Los alumnos de las EFAS y sus comunidades podrán contar con la ayuda de los séniors de SECOT para poner en marcha proyectos empresariales o acceder a la formación especializada que ofrece eSemp.